La edad y la exposición a ambientes de clima muy caluroso son algunos factores de riesgo para desarrollar y agravar esta condición.
Te decimos cómo reconocer los síntomas. (Foto: iStock)
El mundo vive una de las peores temporadas de calor de la que se tenga registro. Estar expuestos a altas temperaturas durante tiempos prolongados puede ponernos en riesgo de presentar un golpe de calor.
La Organización Panamericana de Salud (OPS) lo define como un cuadro clínico que se produce cuando la persona es incapaz de regular su temperatura corporal, elevándose por encima de los 39 grados Celsius.
Las causas que pueden desencadenar un golpe de calor están relacionadas con factores ambientales, es decir, estar en lugares con clima muy caluroso, o bien por la realización de una actividad física vigorosa, principalmente en espacios abiertos donde se reciban directamente los rayos de sol.
Es posible que, en algún momento de la vida, hayas sentido cansancio derivado de una larga exposición al sol y pienses que tuviste un golpe de calor. Sin embargo, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y la OPS identifican los siguientes síntomas:
La Secretaría de Salud (Ssa) señala que los niños y niñas menores de seis años de edad, al igual que los adultos mayores de 65 años, personas con sobrepeso u obesidad, así como aquellas con problemas en glándulas sudoríparas, enfermedades del corazón y gente que no tiene buena hidratación son más propensos a padecer un golpe de calor.
Otros factores de riesgo son la exposición repentina a clima caluroso, la falta de aire acondicionado y el uso de ropa abrigada o muchas prendas en lugares con altas temperaturas.
Existen algunas maneras de tratar los síntomas de un golpe de calor. La OPS sugiere detener toda actividad física, retirarse lo más pronto posible de los rayos del sol, hidratarse y acudir a un hospital para recibir la atención médica adecuada.
También recomienda llevar a la persona afectada a un sitio fresco y darle un baño con agua fría. En caso de que no se pueda mojar por completo, humedecer su cabeza y la mayor parte de su cuerpo como sea posible.
Para prevenir un golpe de calor, la Ssa recomienda las siguientes medidas:
En estados al norte de México, como Nuevo León, las autoridades han emitido alertas por el alto riesgo ante golpes de calor, esto debido no solo a temperaturas de 40º Celsius o más, sino también por la escasez de agua potable que registra la entidad desde febrero de este año.
Por otro lado, la ciudad de Mexicali, en Baja California, ya reportó el decesos de seis personas por dicho cuadro clínico, esto debido a que el termómetro ha registrado entre 45 y 50 grados en las últimas dos semanas.
A pesar de los días difíciles, siempre hay que buscar levantarnos, dice Alejandra Chávez. (Foto: Udell Jiménez)
El libro se puede descargar de manera gratuita. (Arte: Blair Frame)
El acuerdo beneficiará a pacientes y profesionistas (Foto: Tec de Monterrey)
Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 Monterrey, Nuevo León Tel. +52 (81) 8358-2000
Tecnológico de Monterrey CONECTA Transferencia Tec Sounds Términos y Condiciones Aviso de Privacidad
Tec Review es una publicación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con domicilio en Av. Eugenio Garza Sada No. 2501, Col. Tecnológico de Monterrey, C.P. 64849, Monterrey, Nuevo León, México. Correo electrónico: ana.torresmoya@tec.mx. Página electrónica: www.tecreview.mx. Editor responsable: Ana Torres. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título Tec Review número 04-2021-080919571200-102 expedido por el Instituto Nacional de Derecho de Autor.
Los artículos incluidos representan la opinión personal de sus autores, la cual no necesariamente tiene que coincidir con la del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de Tec Review en cualquiera de sus formatos por cualquier medio, sin autorización escrita del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.