Cuál es la mejor manera de aplicar pasta térmica a una GPU

2022-10-22 19:29:22 By : Mr. Leo Wu

Google mejorará la búsqueda en Gmail y Chat con tres novedades

Xbox Series S es un problema para algunos desarrolladores que quieren «quitarla de enmedio»

Evans Hankey deja su puesto como jefa de diseño de hardware de Apple

Radeon RX 7900 XT apunta a tener 20GB de GDDR6 en lugar de 24

Image Creator es una herramienta de dibujo de Microsoft apoyada en inteligencia artificial

Novedades VOD 43/22: ‘The Peripheral’, gamificando la distopía

Microsoft despliega Windows 10 2022 Update y así puedes instalarlo

Adobe MAX 2022: principales novedades del gran evento para creativos

Los mejores contenidos de la semana en MC (CCCXXXII)

Ocho aplicaciones para personalizar Windows y ajustarlo a tus necesidades

Guía de montaje de un PC para ofimática, multimedia y gaming ligero

5 suites de ofimática alternativas para Android

Estrenos de cine (10/22): ‘Black Adam’, el gran antihéroe de DC llega por fin a la gran pantalla

Seis mitos sobre la memoria RAM que tenemos que superar

Intel Core i9-13900K y Core i5-13600K, análisis: potencia

Artemis, la nueva alfombrilla de la familia gaming de Newskill

Razer Kishi V2 para iPhone, análisis: convierte tu smartphone en una consola portátil

Comedero Inteligente 6 raciones Catit PIXI: en la variedad está el gusto

Por qué es recomendable usar una cuenta de usuario común en Windows

Cómo devolver Windows 11 a la configuración de fábrica con un solo comando

Cómo reemplazar un disco duro por una SSD en cuatro pasos

Cómo elegir tu identificador en YouTube

Firefox Translations, el complemento de traducción que necesita tu Firefox

La pasta térmica juega un papel fundamental en la correcta refrigeración de una CPU, y también de una GPU. Esto tiene una explicación muy sencilla, y es que estamos hablando de un material que facilita el contacto y la transferencia de calor entre dos superficies, y que elimina los problemas que se pueden producir por las pequeñas desigualdades e imperfecciones existentes entre ambas superficies.

Es fácil de entender, piensa por ejemplo en lo que ocurriría si tuviéramos que dejar que el IHS de una CPU o el encapsulado de una GPU haciendo contacto directo, sin ningún material de por medio, con la base del sistema de refrigeración. Cualquier irregularidad en la superficie, muesca o daño, por pequeño que sea, reduciría notablemente la transferencia de calor, y ese contacto directo acabará siendo ineficaz para mantener bajo control las temperaturas de ambos componentes, ya que la transferencia de calor sería desigual y mucho más lenta.

Ya tenemos claro por qué es tan importante la pasta térmica, pero debemos tener presente también que este material tiene una vida útil limitada, y que con el paso del tiempo se va degradando y secando hasta que queda hecha arenilla. Antes de que eso ocurra debemos proceder a cambiarla, ya que de lo contrario tendremos problemas graves de temperatura. Cuando llega el momento de cambiar la pasta térmica tenemos que desmontar el sistema de refrigeración, y esto en el caso de las tarjetas gráficas puede ser bastante laborioso.

Una vez que hemos desmontado hay que limpiar la vieja pasta térmica antes de aplicar la nueva, ¿pero cómo debemos hacer ambas cosas? Para la limpieza lo mejor es el uso de alcohol isopropilico, y para su aplicación el método de la bolita al centro es lo ideal cuando hablamos de CPUs, un método que yo también vengo aplicando a las GPUs. Sin embargo, un nuevo análisis elaborado por Igors Lab confirma que, en el caso de GPUs relativamente grandes el método de la línea vertical centrada es más efectivo, ya que mejora las temperaturas en casi tres grados.

No es una diferencia importante, y el propio Igor dice que el método de la bolita al centro sigue siendo perfectamente viable para la mayoría de las GPUs, ¿pero por qué es mejor el método de la línea? Según Igor porque este método permite distribuir mejor la pasta térmica por la propia presión de la base de contacto del sistema de refrigeración, de manera que acaba cubriendo de forma óptima toda la superficie del encapsulado de la GPU, lo que mejora la transferencia de calor. Curiosamente, el peor método es la distribución uniforme de la pasta térmica por toda la superficie de la misma, algo que se podría hacer con una pequeña espátula, debido al problema de la compactación tras instalar el sistema de refrigeración.

Los precios de las tarjetas gráficas siguen a la baja

Se cancela una vez más el lanzamiento de Artemis por problemas técnicos

Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.

Xbox Series S es un problema para algunos desarrolladores que quieren «quitarla de enmedio»

Las mejores ofertas de la semana en otro Red Friday

Resident Evil 4 Remake tiene una pinta espectacular, y sus requisitos son muy asequibles

AMD presentará los Ryzen 7000X3D en el CES 2023 y las Radeon RX 7000 en noviembre

Los asistentes al Mundial de Qatar tendrán que pasar por el aro del ‘spyware’ estatal

Intel Core i9-13900K y Core i5-13600K, análisis: potencia

Este Windows 95 corre en cualquier Windows, macOS y Linux

Firefox 106 llega con edición de PDF y mejoras para WebRTC

Intel Core i9-13900K y Core i5-13600K, análisis: potencia

Xiaomi Cloud echará el cierre entre este año y el siguiente en favor de Google Fotos

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2022 | Todos los derechos reservados